Nota de prensa: 5 de septiembre de 2017, Bob FowlerAerovehicles Inc. - [email protected] Aerovehicles lanza su primer aerostato, especialmente diseñado para tareas de vigilancia en todo tipo de clima, incluidos vientos y hielo del Ártico La compañía busca su lugar en un mercado en crecimiento Villa de Merlo, San Luis: Durante la última semana de agosto de 2017, Aerovehicles Inc. (AVI) completó la primera prueba de vuelo del aerostato Tripanko.

El trabajo realizado durante meses por la filial argentina de Aerovehicles Inc. (AVI) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la firma local BA Aeroplanos (Baaer) dio sus frutos: en la última semana de agosto, el prototipo de aerostato Tripanko, el primero diseñado y fabricado íntegramente en el país austral, completó con éxito vuelos de prueba.

Lo hizo en todo tipo de condiciones de viento y ahora, con la información registrada en esta primera fase, los ingenieros de AVI e INTI -que lo diseñaron- así como los de BAaer -que lo fabricaron- definirán el proyecto final, al tiempo que inician los preparativos para la línea de producción. Según revelaron a Infodefensa fuentes de la compañía, el precio de venta estimado es de un máximo de 4,47 millones de dólares, cifra que podrá reducirse a versiones más económicas, en función de los fines específicos a los que se destine.

Tras finalizar las primeras pruebas, el director ejecutivo de la empresa estadounidense, Bob Fowler, afirmó que el prototipo busca atender una “demanda específica” y una “necesidad fundamental” de la Argentina, como es equipar sus servicios de seguridad e inteligencia.

Radar 360 y otras funciones:
En concreto, el Tripanko cuenta con una capacidad de carga de 200 kilos (que podrá incrementarse en futuras versiones), un sistema de seguimiento remoto por satélite, un radar de alerta temprana con cobertura día/noche de 360 grados, capacidad de seguimiento simultáneo de 200 objetivos y penetración en el follaje. De esta forma, será de gran utilidad para tareas de vigilancia convencional, de fronteras, marítimas y de vías navegables o incluso para eventos especiales.
Con todo, AVI destaca que el producto supondrá una “gran aportación” a su línea de servicios de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, que se completa con las tres versiones del avión Berkut: tripulada, opcionalmente tripulada y no tripulada (autónoma o pilotada remotamente).
